En el Negociador Bancario hemos firmado muchas daciones de pago en el pasado, cuando los bancos todavía las concedían con cierta facilidad. Ahora no tramitamos ninguna dación en pago, ya que consideramos, que en la actualidad, no se trata de la mejor opción. No te dejes engañar, la dación en pago no es la única solución, todavía puedes salvar tu vivienda.
¿Quién te ha aconsejado regalar tu vivienda al banco? ¿Vas a tomar una decisión tan importante sin contar con un asesoramiento legal personalizado? La dación en pago no es la única solución para todos los casos. En la mayoría de los casos, de hecho, es la peor.¿Donde vas a vivir después de entregar tu vivienda en dación en pago? A veces el banco concede un alquiler social por un plazo medio de 5 años. ¿Qué pasará después? El alquiler social en la gran mayoría de los casos va a ser mucho más caro que quedarte en tu vivienda por muchos años pagando una defensa profesional.El engaño de la Ley de buenas prácticas. El gobierno, obligado por la mala imagen de todos los desahucios que hemos visto por televisión, se inventó la chapuza de la Ley de Buenas Prácticas, de cumplimiento opcional y con unas condiciones que dejaba fuera a la mayoría de las familias con problemas para pagar su hipoteca. Esta chapuza ha supuesto un calvario para las familias que se ven obligadas a pasar meses para recopilar toda la información demandada por el banco, y que en la mayoría de los casos termina con la denegación de la dación en pago. Se aprovechan de la desesperación de las familias para forzarles a firmar en unas condiciones leoninas.Miedo al procedimiento de ejecución hipotecaria. Los bancos te intentan asustar con el desahucio y muchas personas aceptan entregar su vivienda para evitar embargos e importantes deudas para el resto de su vida. Lo que todos desconocen es que tu vivienda se puede defender perfectamente en el procedimiento de ejecución hipotecaria. El Negociador Bancario te garantiza, por contrato, que no te van a embargar. En el peor de los casos, si decides entregar tu vivienda dentro de unos 8 años, será quedándote sin ninguna deuda. Una decisión tan importante no se debe tomar por miedo, se debe tomar con información.Miedo a afectar a familiares avalistas. La mayoría de nuestros clientes cuando nos llaman su principal preocupación es “No quiero que embarguen a mis padres”. Es una postura que entendemos perfectamente y es digno de elogio estar dispuesto a lo que sea por salvar la vivienda de tu familia. Lo triste es que el banco también lo sabe y se aprovecha de ello de una forma muy poco honesta. Las entidades ante el primer retraso te van a llamar a cualquier hora asustándote con la posibilidad de quitar la vivienda a tus familiares avalistas. La realidad es que con nuestra defensa, las propiedades de los avalistas no correrán ningún riesgo.Plusvalía Municipal: En la mayoría de las localidades la dación en pago lleva asociada el pago de la plusvalía municipal, que puede llegar a suponer un importe muy elevado. La plusvalía no tiene en cuenta los precios de compra y venta, sólo tiene en cuenta el valor catastral y los años pasados entre la compra y la venta. Aunque hay muchos ayuntamientos que han creado exenciones para las daciones en pago, otros siguen cobrando a las familias que pierden sus casas.Incremento patrimonial (Hacienda): Si al firmar la dación en pago la vivienda se entrega a una entidad distinta al banco con el que firmaste la hipoteca, Hacienda te reclamará una importante carga de impuestos por el incremento patrimonial que, según ellos, se produce (solo Hacienda no entiende lo que es la dación en pago y lo que en realidad significa para las familias).Engaños de última hora. En la mayoría de los casos, el banco juega con las personas que están sufriendo mucho en la negociación de la dación en pago. Y conociendo su desesperación les sorprende en el último momento con un préstamo personal de varios miles de euros a pagar en cómodos plazos con un muy alto interés. Las familias se ven obligadas a firmar esa deuda para poder conseguir la dación en pago.
No hay comentarios:
Publicar un comentario