martes, 4 de febrero de 2025

España no va nada bien

Adiós a la jubilación anticipada de los conductores profesionales

Este lunes ha concluido sin acuerdo la mediación ante el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA), "debido a la negativa de UGT a firmar la solicitud conjunta para la aplicación de coeficientes reductores a la edad de jubilación de los conductores profesionales", explican desde la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM).


La CETM alcanzó un acuerdo con los sindicatos CCOO y UGT que permitió la desconvocatoria de la huelga planteada para el sector en toda España. Dicho acuerdo incluía, entre otras cuestiones, la solicitud para el inicio del expediente administrativo necesario para la aplicación de coeficientes reductores a la edad de jubilación de los conductores profesionales. Además, contemplaba la firma de un protocolo para el control empresarial del consumo de alcohol y drogas, así como la obligatoriedad de los reconocimientos médicos de los conductores. «Sin embargo, a pesar del compromiso adquirido en el SIMA, UGT modificó su posición posteriormente, manifestando que no firmaría la solicitud de coeficientes reductores hasta la publicación del nuevo real decreto que modificará la normativa vigente», aseguran desde la organización presidida por Ovidio de la Roza.

«UGT modificó su posición posteriormente, manifestando que no firmaría la solicitud de coeficientes reductores»

Finalmente, tras meses de contactos y reuniones, este lunes ha tenido lugar un último acto de mediación ante el SIMA en el que se ha podido constatar, de forma definitiva, que UGT no va a rectificar su posición y, en consecuencia, no se va a poder dar cumplimiento a las medidas acordadas en octubre.

Los responsables de la CETM lamentan profundamente esta situación: «Imposibilita la materialización de las medidas acordadas el pasado 24 de octubre»

Profunda decepción

La CETM ha reiterado su «profunda decepción» ante la posición de UGT, que «ha imposibilitado la firma de la solicitud del establecimiento de una mesa de diálogo para la aplicación de los coeficientes reductores a la edad de jubilación de los conductores profesionales en los términos pactados el pasado 24 de octubre».

Asimismo, lamenta que se haya perdido «una oportunidad crucial» para establecer la obligatoriedad de los reconocimientos médicos y un mecanismo efectivo de prevención y control del consumo de alcohol y drogas en el transporte de mercancías por carretera. «Estas medidas representan una demanda histórica del sector y resultan esenciales para mejorar la seguridad y el bienestar de los profesionales del transporte», concluyen.

No hay comentarios:

Publicar un comentario