¿Tiras las colillas al suelo?
¿Por qué? Esto nos cuesta 23.600.000.000 € cada año.
Te lo pregunto por curiosidad, por saber.
Lo digo de verdad, no lo entiendo y me explota la cabeza 🤯
Tengo varias hipótesis.
😱 “La tierra se traga la colilla y desaparece por arte de magia, ¿o tú no lo sabías?”
😱 “Ya la recogerán los servicios de limpieza con los impuestos que pago”.
😱 “No existen sitios adecuados para deshacerme de ellas”.
🤔 Las colillas, ¿se las traga la tierra?
ℹ️ El filtro de los cigarrillos se fabrica con acetato de celulosa, un plástico no biodegradable. Tarda de 10 a 25 años en degradarse. Se va rompiendo en microplásticos y liberando hasta 400 sustancias tóxicas que acumula. Quién sabe si el pescado que comiste ayer se tragó aquella colilla que tiraste al suelo hace años, cuyos metales pesados afectan ahora a tu salud.
🤔 ¿Los servicios de limpieza recogen los filtros de tabaco?
ℹ️ Cuando tiras una colilla al suelo, lo más probable es que se la lleve el agua o el viento hasta los ríos o el mar. Un dato: de los 6 billones de cigarrillos que se consumen cada año en el mundo, 4.5 acaban en la naturaleza. Piensa, ¿qué podríamos hacer con los 23.600 millones de euros que cuesta gestionar la contaminación de los filtros en todo el mundo?
🤔 ¿Dónde tiro las colillas?
ℹ️ Antes de nada, hay que apagarlas bien. Luego, depositarlas en un cenicero, papelera o en el contenedor verde o gris, el del resto. No tener a mano el lugar adecuado no es una excusa para tirarla al suelo. Por ejemplo, hay personas que llevan encima un cenicero portátil. Estoy de acuerdo en que algunos ayuntamientos deberían poner más facilidades para tirar los filtros de tabaco al lugar adecuado. Pero no sirve de nada que culpes a otros y no asumas tu responsabilidad.
👍🏽 Soluciones en marcha
🟢 El Real Decreto para la gestión de los filtros de tabaco (24/10/2024), por fin, implanta varias medidas. Da potestad a los ayuntamientos para prohibir fumar en las playas, cosa que ya es así en Barcelona desde 2022. También obliga a estas administraciones, hoteles y servicios de restauración, a habilitar recipientes específicos para la recogida de colillas. Por otra parte, obliga a las grandes tabaqueras al ecodiseño de estos plásticos de un solo uso, así como a su participación financiera en la gestión de los residuos derivados. Para ello, el sector del tabaco ha creado la asociación Ávora.
🟢 Fabricación de objetos plásticos. Las empresas Imeko y Lemontri recogen los filtros, eliminan las sustancias tóxicas y preparan un nuevo material basado en el acetato de celulosa. Con este se fabrican objetos de plástico.
🟢 Fabricación de ladrillos. La RMIT University ha desarrollado un método para incorporar las colillas en la fabricación de ladrillos.
🟢 Asfalto de filtros. La empresa EcoButt ha utilizado las colillas en el asfaltado una carretera en Eslovaquia.
Lo mejor, está claro, es no fumar. Pero vuelvo al inicio.
¿Tiras las colillas al suelo?
¿Por qué?
No hay comentarios:
Publicar un comentario