Hacienda confirma que restablecerá la prorroga de módulos para los autónomos

El Ministerio de Hacienda tramitará un nuevo Decreto-ley en las próximas semanas con el objetivo de reestablecer la prórroga del anterior límite de facturación de 125.000 euros
Parece que la incertidumbre para miles de autónomos sobre el “limbo” en el que habían quedado tras decaer la prórroga de los límites de facturación para poder tributar en el régimen de módulos se va acabar y de forma positiva.
Durante estos días de confusión, asociaciones profesionales de transportes fundamentalmente aquellas más vinculadas a los transportistas autónomos, como Fetransa, han estado llevando a cabo gestiones para resolver esta situación creada y dotar de seguridad jurídica a los transportistas afectados.
Fruto de estas gestiones, según informa Fenadismer, el Secretario de Estado de Transportes ha confirmado, en la reunión celebrada este martes con las asociaciones de transportistas que el Ministerio de Hacienda tramitará un nuevo Decreto-ley en las próximas semanas con el objetivo de reestablecer la prórroga del anterior límite de facturación de 125.000 euros para que los transportistas puedan seguir acogidos 2025 al régimen de módulos.
Reuniones con los grupos políticos
Precisamente ayer, la Federación Española de Transporte Discrecional de Mercancías, Fetransa, una de las pocas que ha venido defendiendo la necesidad del mantenimiento del actual sistema de tributación en tanto en cuanto no se reforme la normativa fiscal y se pudiera encontrar una fórmula más adecuada que aúne los intereses de los pequeños transportistas, apuntaba directamente a la responsabilidad de los partidos políticos en cuyas manos “está la posibilidad de alcanzar un acuerdo para que no decaiga, de facto, el sistema de tributación por módulos, y les hemos explicado las graves consecuencias que podría acarrear su desaparición”.
“No es de recibo-apuntaban desde la federación- que se utilice a los transportistas autónomos como rehenes de las cuitas parlamentarias” añadiendo que de no alcanzarse un acuerdo “todos y cada uno de los mencionados grupos serían los responsables de las consecuencias imprevisibles que dicha decisión podría acarrear”.
En este sentido, se ha movido también el Ministerio de Hacienda, que ha recabado el apoyo de otros grupos parlamentarios para garantizar la convalidación del Decreto una vez que se tramite en el Congreso de los Diputados.
La caída del primer Real Decreto-ley
Tal y como informamos la semana pasada, la no convalidación en el Congreso de los Diputados el pasado miércoles 22 del Decreto-ley Ómnibus aprobado por el Gobierno a finales de diciembre en el que, entre otras medidas, contemplaba la prórroga un año más del límite de facturación anual para poder continuar acogido al régimen de módulos este año 2025, supuso la derogación de dicha prórroga, y en consecuencia la entrada en vigor de un nuevo límite más bajo de facturación anual para poder continuar acogido este año 2025, rebajado hasta los 75.000 euros, lo que en la práctica supondría de facto que más de 30.000 transportistas autónomos serían expulsados de dicho régimen de tributación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario