Solo la mitad de los aspirantes a conductores de camión aprueba el CAP

De los exámenes convocados en la comunidad de Madrid en 2024, 193 candidatos aprobaron en alguna de las seis convocatorias de la Comunidad
La Comunidad de Madrid ha examinado a lo largo de 2024 a un total de 1.671 aspirantes en las pruebas de profesionales del transporte por carretera de viajeros o mercancías, con un porcentaje de aprobados cercano al 50%. En concreto, 845 alumnos obtuvieron o renovaron el año pasado su título habilitante en las tres especialidades convocadas por la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, a través de la Dirección General de Transportes y Movilidad.
El certificado de aptitud profesional (CAP) para conductores, un examen imprescindible para todos aquellos que quieran ejercer como conductores profesionales acapara buena parte de las inscripciones convocadas año tras año por la Comunidad de Madrid en las pruebas para profesionales del transporte por carretera, ya sea de viajeros o mercancías.
193 aprobados en el CAP de mercancías
Sin embargo, y pese a la falta de relevo para los profesionales en activo, cuya edad media ronda ya los 50 años, lo cierto es que el porcentaje de aprobados no supera el 50% en las pruebas convocadas por el Gobierno regional, que organiza anualmente seis ejercicios, que se desarrollan en los meses de enero, marzo, mayo, julio, septiembre y noviembre.
En este sentido, el pasado año se presentaron 389 alumnos al examen CAP para transporte de mercancías, en algunas de las seis convocatorias, pero sólo lograron superarlo 193, un 50%.
Algo mejor les fue a los convocados para el CAP de Viajeros, ya que de los 514 candidatos para el transporte de viajeros en autobús superaron este trámite 389.
Las pruebas se llevan a cabo en el Centro Integrado de Formación Profesional Profesor Raúl Vázquez de la capital y constan de 100 preguntas tipo test. En la primera cita de 2025, celebrada el 25 de enero, se inscribieron 294 alumnos.
Solo el 20% aprobó el certificado de competencia profesional
El CAP, pese a acaparar la mayoría de los aspirantes, no es la única convocatoria de certificación para el transporte por carretera. Como recoge la normativa vigente, todas las empresas del sector deben contar con un empleado que ejerza las funciones de gestor de transporte. Para ello, es necesario disponer del correspondiente certificado de competencia profesional, que en 2024 obtuvieron 121 de 608 interesados, un porcentaje que no llega siquiera al 20%. En este caso, las convocatorias se realizan todos los meses, salvo en agosto y diciembre.
Buen nivel en consejeros de seguridad para peligrosas
Por último, en la categoría de consejero de seguridad en distintas especialidades, aprobaron el año pasado 142 de las 162 personas que se presentaron. Esta figura, imprescindible en todas aquellas compañías que trabajan con mercancías peligrosas para contribuir a minimizar los riesgos que implican estas actividades, cuenta con dos citas de renovación, en abril y octubre, y una única para su obtención, en abril.
No hay comentarios:
Publicar un comentario