miércoles, 2 de julio de 2025
Falta de conductores portavehiculos
¿Por qué la falta de conductores amenaza al transporte por carretera porta vehículos?
transporte porta vehiculos
Las asociaciones profesionales advierten a la industria de la automoción que si no se garantizan unas condiciones adecuadas que permitan atraer y retener a los profesionales del sector, el suministro de vehículos acabará viéndose seriamente comprometido
La escasez de conductores profesionales, se ha repetido hasta la saciedad, es una de las mayores amenazas a las que se enfrenta el sector del transporte por carretera, según las propias empresas transportistas. Sin embargo, esta escasez no afecta por igual a todas las especialidades de transporte, en función de la situación y las obligaciones que asumen los conductores en cada una de ellas.
En este sentido, desde TRANSPORTAVE y CETM Porta vehículos denuncian que el transporte porta vehículos atraviesa una situación crítica debido a al escasez de conductores profesionales que quieran dedicarse a esta actividad.
Empeorará en un futuro a corto plazo
“Cada vez menos jóvenes optan por esta especialidad de transporte, mientras que muchos conductores experimentados abandonan esta especialidad ante la ausencia de incentivos que compensen la carga de trabajo y la responsabilidad ligados a sus funciones”, advierten, asegurando que esta situación, “que ya está teniendo consecuencias en las cadenas logísticas, empeore notablemente en un futuro inmediato si no se toman las medidas oportunas, poniendo con ello en serio peligro el futuro del sector del transporte y la logística de vehículos en España”.
Carga y descarga por el conductor
De la reunión que ambas organizaciones han mantenido para analizar conjuntamente la crítica situación que atraviesa el sector del transporte de vehículos por carretera, se desprenden algunos de los motivos que provocan esta falta de interés por esta especialidad: se trata de uno de los segmentos más exigentes del sector. Por exigencias, las asociaciones profesionales se refieren a que sus conductores no solo realizan tareas de conducción, sino que deben encargarse personalmente de la carga y descarga de los automóviles, una labor que requiere formación específica, precisión, esfuerzo físico y una alta dosis de responsabilidad, ya que responden directamente por cualquier daño que puedan sufrir los vehículos que transportan.
Malas condiciones en las campas
A esta complejidad se sumaría la precariedad de las condiciones en muchas campas logísticas y fábricas, “donde los profesionales carecen de zonas de espera confortables, espacios mínimamente adecuados para el descanso o aseos dignos”, afirman. Además, según estas organizaciones , “es habitual que deban manipular vehículos en zonas sin señalizar, en condiciones de escasa seguridad y sin una mínima organización, lo que dificulta aún más el desarrollo de su actividad”.
En este sentido, TRANSPORTAVE y CETM Portavehículos se han comprometido a recabar datos con el objetivo de elaborar un listado de aquellos centros de carga y/o descarga que presenten carencias de importancia, con el fin de identificar áreas de mejora y priorizar acciones correctivas
Llamamiento a la industria de la automoción
Por ello, TRANSPORTAVE y CETM Portavehículos hacen un llamamiento urgente tanto a la industria de la automoción como a las Administraciones públicas para “adoptar medidas inmediatas, que los transportistas no podemos asumir en solitario, y que sirvan para revertir esta tendencia apoyándose en cuatro pilares fundamentales: profesionalización, dignidad, seguridad y mejora de las condiciones económicas y laborales”.
Finalmente, advierten a la industria de la automoción de que, “si no se garantizan unas condiciones adecuadas que permitan atraer y retener a los profesionales del sector, el suministro de vehículos acabará viéndose seriamente comprometido”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario