viernes, 7 de febrero de 2025

Jubilacion soñada

jubilacion conductores profesionales

No habrá petición conjunta para la aplicación de los coeficientes reductores para los conductores profesionales, aunque eso no significa necesariamente que el transporte no pueda beneficiarse finalmente de la jubilación anticipada

Se trataba de la  crónica de un  fracaso anunciado que finalmente se ha producido este lunes, en la última reunión a la que estaban llamados patronal y sindicatos para firmar la solicitud conjunta para la aplicación de coeficientes reductores a la edad de jubilación de los conductores profesionales.   Pero la reunión ha concluido sin acuerdo la mediación ante el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA), debido a la negativa de UGT a firmar, como ya informó el sindicato en la última reunión “hasta la publicación del nuevo real decreto que modificará la normativa vigente”.

Reglamento sobre coeficientes reductores

Lo que ha manifestado  UGT, esa negativa a firmar  la solicitud de inicio del expediente para la aplicación de coeficientes reductores hasta que no se publique el nuevo Real Decreto sobre esta materia, se produce porque  el sindicato entiende que la determinación de si este sector es susceptible de beneficiarse de la jubilación anticipada lo determinará el Real Decreto cuyo proyecto de reglamento fue aprobado  el pasado 24 de octubre por el Consejo de Ministros, por el que se regulará  el régimen jurídico y el procedimiento general para determinar la procedencia del establecimiento de coeficientes reductores que permitan anticipar la edad de jubilación en el sistema de la seguridad social. Es decir, qué trabajadores y de qué sectores tendrán derecho al establecimiento de coeficientes reductores para poder jubilarse anticipadamente.  

¿Qué decae entonces tras la NO firma?

La CETM alcanzó un ambicioso acuerdo con los sindicatos CCOO y UGT que permitió la desconvocatoria de la huelga planteada para el sector en toda España. Además del ya mencionado acuerdo en materia de coeficientes reductores para la jubilación anticipada,   contemplaba la firma de un protocolo para el control empresarial del consumo de alcohol y drogas, así como la obligatoriedad de los reconocimientos médicos de los conductores, cuestiones estas que, al no producirse la firma conjunta, no llegarán a establecerse.

Demanda histórica del sector

La CETM  ha salido al paso de este nuevo traspiés de las negociaciones calificando de “profunda decepción” la posición de UGT, que “ha imposibilitado la firma de la solicitud del establecimiento de una mesa de diálogo para la aplicación de los coeficientes reductores a la edad de jubilación de los conductores profesionales” ., al tiempo que se ha perdido “una oportunidad crucial para establecer la obligatoriedad de los reconocimientos médicos y un mecanismo efectivo de prevención y control del consumo de alcohol y drogas en el transporte de mercancías por carretera”. Estas medidas, afirman desde CETM, representan “una demanda histórica del sector y resultan esenciales para mejorar la seguridad y el bienestar de los profesionales del transporte”.


No hay comentarios:

Publicar un comentario