Transporte por carretera: más trabajo…pero peor pagado

La actualización de los Observatorios de costes, precios y actividad del transporte de mercancías por carretera del 4º trimestre de 2024 nos deja un incremento de los costes y de la actividad pero un descenso de los precios que cobran los transportistas trabajar más no siempre es sinónimo de mayor rentabilidad para la empresa. Eso es lo que parece pasarle al transporte de mercancías por carretera, ya que pese a haber aumentado la demanda de transporte, el incremento de los costes de explotación y la bajada de los precios que perciben los transportistas lo que realmente provoca es una pérdida de rentabilidad.
2024 terminó con un fuerte incremento de la demanda de transportes, manteniendo la tendencia alcista en la actividad de las empresas transportistas que se produjo en el segundo trimestre tras varios trimestres seguidos de disminución. Así en toneladas-kilómetros producidas durante el cuarto trimestre de 2024 en relación con el mismo período de 2023 se produce un incremento medio de +12,9%, aunque cabe recordar que en el cuarto trimestre de 2023 había habido una disminución del -19,3% , lo que puede explicar este importante crecimiento a finales de 2024.
Esta tendencia positiva se da en todos los trayectos, especialmente en transporte de corta distancia que crece un +19,6%, y en transporte internacional (+18,5%), mientras que el crecimiento es significativamente menor en transporte nacional (+2,9%).
Si hablamos de toneladas transportadas, también se produce un incremento del +10´7%, con incrementos en concreto del +10,3 % en transporte de corta distancia, +8,9% en transporte nacional y del +22,5 % en transporte internacional.
1,56 euros el kilómetro cargado
Hasta aquí las buenas noticias. En lo referente a los costes de explotación de la actividad del transporte de mercancías por carretera, hasta enero de 2024 se ha producido un incremento medio en este trimestre de los costes en relación al mismo trimestre del año anterior un +2,5%. Esta subida se asienta sobre todo en un aumento del coste del gasóleo en que se produjo del 7,5% en el último trimestre, que no ha compensado la reducción de los costes financieros del -5,1%. Así el coste unitario por kilómetro recorrido para un vehículo articulado de carga general queda establecido en 1´32 €/km y de 1,56 € por kilómetro cargado.
En dicho trimestre la partida del combustible ha ganado peso en la estructura de costes, al representar en el 29,7 % del total de los costes de explotación para un vehículo articulado de carga general, aunque sigue inferior en este trimestre a la partida de personal y dietas, que representa un 33,1 % del total de los costes. Así el coste anual de explotación de un vehículo articulado de carga general es en la actualidad de 158.685,14 euros.
Bajan los precios del transporte
A la subida de costes le ha acompañado además una bajada de los precios percibidos por las empresas transportistas, del -0,7% en el cuarto trimestre de 2024, en comparación con el mismo trimestre del año anterior del -0,7%, aunque con un comportamiento diferente para los diferentes segmentos de transporte en función de la distancia recorrida, siendo especialmente grave en transporte regional en recorridos de 200 a 300 kms, donde se anota un -5,0% En transportes de hasta 50 kms la variación es de +0,8% , de 50 a 100 kms de -0´5%, en recorridos entre 100 y 200 kms -0,6%, de 200 a 300 kms de -5,0% y en recorridos de más de 300 kms + 0,1´%.
No hay comentarios:
Publicar un comentario