miércoles, 2 de julio de 2025
Transporte por carretera: No es país para viejos
conductor camion
Parafraseando a la famosa película protagonizada por Javier Bardem, este sector, al igual que el país de la historia de terror llevada al cine, no es para viejos, sin querer faltar a las personas de una edad ya avanzada.
Es cierto que en el caso que nos ocupa, por edad avanzada nos referimos a aquellos conductores que rondan los 60 años, un porcentaje lamentablemente muy alto en nuestro país.
¿Quiere esto decir que estas personas no son aptas para conducir un vehículo industrial? Claro que no. De hecho, acumulan una experiencia de millones de kilómetros a sus espaldas que les convierten en expertos conductores profesionales. Pero lo que hay que preguntarse es se esta profesión ofrece, hoy en día, unas condiciones laborales que garanticen la salud laboral de una persona de edad avanzada (lo suyo sería de cualquier persona, claro) …y ahí ya hay ciertos matices que no están tan claros.
Jubilación anticipada y descanso
Para empezar, no es lo mismo un conductor que durante su vida laboral ha realizado rutas de corto alcance, descansando la mayoría de los días en casa y pudiendo conciliar su actividad profesional con su familia, que otro que con 55 años o mas sigue dando “tumbos” por las carreteras de Europa, fuera de su hogar durante semanas y en condiciones de trabajo, digamos, que ciertamente penosas.
Esto viene a colación de dos de los artículos que publicamos en esta edición de Autónomos En ruta y que abordan temas tan importantes como la jubilación anticipada para los conductores profesionales o la red de áreas de descanso para transportistas en Europa.
Edad media de 55 años
En el primero de los casos, se han producido ciertos avances, de lo cual nos alegramos, aunque queda mucho camino por recorrer. Para un colectivo como el de los conductores profesionales, con mas de la mitad de ellos por encima de los 55 años, no hay mucho margen, cierto, pero más importarte es conseguir ese derecho en condiciones que permitan una jubilación anticipada digna, también para los transportistas autónomos, que afrontarán en solitario el sobre coste que seguro va a suponer para unos y otros.
En países como Alemania, encontrar un hueco donde descansar seguro supone un grave problema al que se enfrentan miles de conductores cada vez que se echa encima la tarde.
Áreas de descanso suficientes
Por otro lado, si hay algún aspecto que puede contribuir a mejorar las condiciones de trabajo de los conductores profesionales ese es el disponer de una red de áreas de descanso suficiente, tanto en cantidad como en calidad, para salvaguardar la salud y la seguridad de nuestros profesionales. Y a tenor de los informes encargados por la Comisión Europea, esto no está pasando: muy al contrario, las áreas descanso son escasísimas (ya no hablamos de áreas de descanso catalogadas como seguras) y en países como Alemania, encontrar un hueco donde descansar seguro supone un grave problema al que se enfrentan miles de conductores cada vez que se echa encima la tarde.
No cabe duda, y así lo corroboran los pocos estudios sobre salud laboral del sector del transporte por carretera realizados, esta es una actividad penosa y, en muchas ocasiones, peligrosa e insalubre, calificativos que justificarían el que se apliquen esos coeficientes reductores para la jubilación anticipada. Pero mientras llegan…aseguremos al menos que pueden descansar de forma segura en espacios suficientemente acondicionados y con los servicios mínimos que cualquier persona se merece.
Buena ruta
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario