martes, 16 de septiembre de 2025

Hamas jamás dice la verdad

Unos hechos que apuntan a la organización terrorista, y no al Estado judío

¿Quién ha cometido crímenes de genocidio, Israel o Hamás? Lo que los hechos indican

Estos días se está escuchando a muchos activistas afirmando que Israel está cometiendo un "genocidio" en Gaza. ¿Es eso cierto?

Una acusación contra Israel basada en las cifras publicadas por Hamás

Hay que señalar que esa acusación se basa, exclusivamente, en una acusación contra Israel por matar a muchos palestinos en su ofensiva en Gaza. Las cifras manejadas en esa acusación son las que publica el llamado "Ministerio de Salud de Gaza", controlado por Hamás. Existen varios motivos para cuestionar las cifras publicadas por Hamás. 

Una organización terrorista que publica cifras falsas

En primer lugar, Hamás es calificada como organización terrorista por la Unión Europeala Organización de Estados AmericanosReino UnidoEstados Unidos y CanadáAustraliaNueva ZelandaJapónArgentinaParaguay y Costa Rica. Aunque algunos hayan decidido dar credibilidad a lo que Hamás afirma, una organización terrorista no es una fuente fiable de ningún modo, pues de la misma forma que es capaz de asesinar, secuestrar, violar y torturar -como hizo en su ataque del 7 de octubre de 2023 contra Israel- también es capaz de mentir. 

Por otra parte, y como ha señalado Abraham Wyner, profesor de Estadística y Ciencia de Datos en la Wharton School de la Universidad de Pensilvania, Hamás está proporcionando cifras falsas de muertos en esta guerra, cifras que no han sido contrastadas por los gobiernos y medios de comunicación que han decidido darlas por válidas.

El genocidio según el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional

Sobre los crímenes de genocidio, el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional afirma lo siguiente en su Artículo 6:

A los efectos del presente Estatuto, se entenderá por “genocidio” cualquiera de los actos mencionados a continuación, perpetrados con la intención de destruir total o parcialmente a un grupo nacional, étnico, racial o religioso como tal:
a) Matanza de miembros del grupo;
b) Lesión grave a la integridad física o mental de los miembros del grupo;
c) Sometimiento intencional del grupo a condiciones de existencia que hayan de
acarrear su destrucción física, total o parcial;
d) Medidas destinadas a impedir nacimientos en el seno del grupo;
e) Traslado por la fuerza de niños del grupo a otro grupo.

Así pues, para que un acto sea calificado como crimen de genocidio debe tener la intención de destruir a un grupo humano por motivos nacionales, étnicos, raciales o religiosos mediante los actos descritos en esa lista. En este sentido, hay claros ejemplos de genocidio, como el Holocausto, el genocidio armenio, el genocidio tutsi en Ruanda y, por supuesto, muchos de los crímenes masivos cometidos por dictaduras comunistas, con un balance global de más de 100 millones de muertos.

Israel nunca ha manifestado ninguna intención de exterminar a los palestinos

A pesar de lo que afirman los activistas que acusan a ese país de "genocidio", Israel nunca ha manifestado ninguna intención de exterminar al pueblo palestino. De hecho, Israel se retiró voluntariamente de la franja de Gaza en 2005, incluso desmantelando los 21 asentamientos de civiles israelíes que había en esa franja. Desde 2005 no hay habitantes judíos en Gaza, mientras que en Israel hay un 21,1% de población que es árabe, en su mayoría musulmana, y que goza de igualdad de derechos con el resto de la población.

Hamás ha llamado abiertamente a aniquilar a los judíos y a Israel

Por el contrario, la carta fundacional de Hamás de 1988, que es un texto radicalmente antisemitallama a matar a todos los judíos. A lo largo de los años, esa organización terrorista ha hecho reiterados llamamientos a aniquilar a los judíos y a Israel. Así pues, mientras que Israel es un Estado democrático que integra a personas de distintas religiones con los mismos derechos y que no ha expresado nunca ninguna intención de exterminar a los palestinos, Hamás ha dejado muy claro y de forma insistente su propósito genocida.

El ataque terrorista de Hamás contra Israel del 7 de octubre de 2023 se enmarca en ese afán genocida, pero no es el único hecho que lo indica. Hamás lleva años lanzando miles de cohetes contra Israelunas armas que buscan matar indiscriminadamente a civiles israelíes. Según datos publicados por las Fuerzas de Defensa de Israel, entre el 7 de octubre de 2023 y el 2 de abril de 2024, 9.100 cohetes fueron lanzados desde Gaza contra Israel.

Hamás acusa a Israel de muertes provocadas por esa organización terrorista

Además, los cohetes de Hamás son armas que no tienen ninguna precisión y que a menudo han caído en los terrotorios palestinos, matando a habitantes de esos territorios. En marzo de 2024, Israel incautó documentos en los que Hamás dio órdenes de ocultar esas muertes de palestinos a causa de sus cohetes, e incluso se han localizado nombres de personas muertas por esa causa y que Hamás incluyó en sus listas de supuestas víctimas de Israel. Hamás hizo lo mismo con las víctimas palestinas de cohetes disparados por los terroristas de la Yihad Islámica. Para que nos hagamos una idea, el 11% de los cohetes lanzados desde Gaza contra Israel desde el 7 de octubre cayeron en la propia Gaza.

Los esfuerzos de Israel para minimizar las bajas civiles en esta guerra

Por otra parte, las Fuerzas de Defensa de Israel han hecho 100.000 llamadas telefónicas de evacuación a la población civil de Gaza, han lanzado aproximadamente 9,3 millones de folletos de evacuación, han enviado aproximadamente 15,5 millones de mensajes de texto pidiendo la evacuación y unos 17 millones de grabaciones de voz indicando a los civiles de Gaza las rutas de evacuación para evitar bajas entre ellos.

A lo largo de la historia, ningún otro país ha hecho un esfuerzo como ése para evitar bajas civiles durante una guerra, un esfuerzo que a menudo pone en riesgo a los propios soldados israelíes, ya que esos avisos permiten a los terroristas de Hamás conocer de antemano los movimientos militares de Israel. 

Hamás bloqueó la evacuación de civiles para usarlos como escudos humanos

Por el contrario, Hamás ha bloqueado toda evacuación de civiles en Gazaen un intento de utilizarlos como escudos humanos, lo cual es un crimen de guerra tipificado en los Convenios de Ginebra. Es llamativo observar que los mismos activistas que acusan a Israel de "genocidio" nunca dicen nada sobre esos crímenes de Hamás contra la propia población de Gaza.

La acusación de 'genocidio' debe ser lanzada contra Hamás, no contra Israel

En estas circunstancias, calificar como "genocidio" de Israel las bajas civiles provocadas por una guerra iniciada por Hamás, unas bajas agravadas por los crímenes de guerra de Hamás contra la propia población de Gaza, es una forma muy clara de encubrir a Hamás para criminalizar al país atacado por esa organización terrorista, un país -Israel- que el 7 de octubre de 2023 sufrió algo que todo el mundo ha podido ver con numerosas y horrendas pruebas gráficas: la mayor masacre cometida contra el pueblo judío desde el Holocausto

De hecho, unos días después, cientos de juristas de 22 naciones acusaron a Hamás de cometer crímenes de genocidio, crímenes contra la humanidad y crímenes de guerra. Los que ahora claman contra Israel no se manifestaron contra esos crímenes y en muchos casos ni siquiera los condenaron, lo cual deja en evidencia el verdadero propósito de sus acusaciones contra Israel.

¿Un intento de negacionistas del Holocausto por reescribir la Segunda Guerra Mundial?

Para terminar, acusar a Israel de "genocidio" por su ofensiva en Gaza, hecha con unos intentos de minimizar las bajas civiles que no se han dado en ningún otro país a lo largo de la historia, sería también una forma de reescribir la Segunda Guerra Mundial a favor de la Alemania nazi. Como ya señalé aquí en diciembre, W. van Mourik, en su obra Bilanz des Krieges (Ed. Lekturama, Rotterdam, 1978), señaló que Alemania sufrió 3,64 millones de bajas civiles en la Segunda Guerra Mundial, mientras que el Reino Unido sufrió 60.000, Francia 98.000 y Bélgica 50.000. Muchas de esas bajas civiles alemanas fueron provocadas por los bombardeos aliados, que se hacían sin ningún aviso previo.

Así pues, quienes acusan a Israel de "genocidio" estarían dando pie a hacer esa misma acusación contra los aliados por esas bajas civiles alemanasen una guerra que fue provocada por Alemania y en la que, como ahora, el pueblo judío fue víctima de crímenes de genocidio. Llegados a este punto, debemos recordar que Amin al-Husseini, gran muftí de Jerusalén y líder nacionalista palestinose alió con la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial con el fin de ayudarle a exterminar a los judíos. Al igual que muchos activistas del mundo árabe, Hamás promueve el negacionismo del Holocausto. Así pues, esas falsas acusaciones contra Israel tienen algo más que la intención de encubrir los crímenes de Hamás: son un intento de revisionismo histórico contra el pueblo judío.

Una declaración que ha sido firmada por expertos en Derecho Internacional

Cientos de juristas de 22 naciones acusan a Hamás de crímenes de genocidio contra Israel

Políticos de extrema izquierda vienen lanzando falsas acusaciones de "genocidio" contra Israel por su contraataque contra

La ultraizquierda acusa falsamente de 'genocidio' a Israel...

Esas acusaciones se basan en la idea de que las muertes de civiles palestinos en las operaciones militares israelíes contra Hamás serían crímenes de genocidio, aunque esas muertes no sean buscadas por las Fuerzas de Defensa de Israel y la intención expresa de este país sea acabar con los terroristas, pero no con los civiles de Gaza. Así pues, esa acusación lanzada contra Israel es una acusación falsa, pero además es una acusación cargada de cinismo y de doble moral.

... pero no a Hamás, que quiere «exterminar totalmente» a los judíos

Y es que la extrema izquierda no ha calificado como genocidio la masacre indiscriminada de judíos israelíes por parte de Hamás, no sólo en su ataque terrorista del 7 de octubre, sino también en anteriores ataques contra Israel. Recordemos que los dirigentes de Hamás han anunciado su voluntad de "exterminar totalmente" a los judíosuna declaración que sí encaja en la tipificación de genocidio del Artículo 5 del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional.

Más de 240 expertos en Derecho Internacional acusan a Hamás de cometer genocidio

Hace unos días, se presentó una declaración (se puede leer aquí completa) que ya está actualmente firmada por más de 240 expertos en Derecho Internacional de universidades de 22 países:Alemania, Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Canadá, China, Colombia, España, Estados Unidos, Francia, Georgia, Grecia, Israel, Italia, Luxemburgo, México, Países Bajos, Polonia, Reino Unido y Suiza. En el texto de la declaración se hace referencia al ataque terrorista de Hamás contra Israel el 7 de octubre, afirmando: 

"Estos actos constituyen una grave violación del derecho internacional y, en particular, del derecho penal internacional. Como estos actos horrendos y generalizados parecen haber sido llevados a cabo con la “intención de destruir, total o parcialmente” a un grupo nacional –los israelíes–, objetivo explícitamente declarado por Hamás, lo más probable es que constituyan un crimen internacional de genocidio, proscrito por la Convención sobre Genocidio y el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional".

También acusan a Hamás de cometer crímenes de guerra

Los firmantes también señalan que, además de los secuestros y asesinatos cometidos por los terroristas palestinos, los propios vídeos de ese ataque difundidos por Hamás "documentan actos de tortura, violencia sexual, violencia contra niños y abuso de cadáveres". En su declaración los juristas firmantes recuerdan: "El derecho internacional prohíbe la toma de rehenes". Así mismo, los juristas añaden: 

"La toma de rehenes se define como crimen de guerra, incluso en el artículo 8 (2) (c) (iii) del Estatuto de Roma, que refleja el derecho internacional consuetudinario. Las leyes relativas a la tenencia de prisioneros de guerra no se aplican a las organizaciones terroristas. Por lo tanto, mantener como rehenes a civiles y soldados constituye un crimen de guerra".

La declaración también señala que "los miembros de Hamás dirigieron deliberadamente sus ataques contra un gran número de civiles, cometiendo asesinatos, torturas, violaciones, mutilaciones y abuso de cadáveres. Cada uno de estos actos constituye un crimen de guerra, por el cual los perpetradores deben asumir plena responsabilidad"

Denuncian que Hamás también ha cometido crímenes contra la humanidad

El texto añade: "El secuestro de personas sin proporcionar información sobre su paradero constituye el delito de desaparición forzada. Además, la información disponible indica que muchos secuestrados fueron torturados por sus captores. Estos actos fueron cometidos repetidamente por Hamás contra los rehenes en ejecución de su política de atacar a civiles y, por lo tanto, constituyen crímenes contra la humanidad, por los cuales los perpetradores deben asumir plena responsabilidad".

Por su interés, se incluye a continuación el texto completo de esa declaración, traducido al español:

Declaración pública de expertos en derecho internacional
El 7 de octubre de 2023, más de mil terroristas, miembros de Hamás y la Jihad Islámica, se infiltraron y capturaron aldeas y ciudades civiles en Israel, así como varias bases militares. Los terroristas masacraron a más de 1.300 personas, entre ellas mujeres, niños, ancianos y jóvenes que celebraban en una fiesta al aire libre. Miles de personas resultaron gravemente heridas. Las cifras de las personas masacradas aún no son definitivas y aún se están revelando detalles sobre la magnitud de las atrocidades. Estos actos constituyen una grave violación del derecho internacional y, en particular, del derecho penal internacional. Como estos actos horrendos y generalizados parecen haber sido llevados a cabo con la “intención de destruir, total o parcialmente” a un grupo nacional –los israelíes–, objetivo explícitamente declarado por Hamás, lo más probable es que constituyan un crimen internacional de genocidio, proscrito por la Convención sobre Genocidio y el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional.
Además de los asesinados y heridos, se estima que más de 150 personas fueron secuestradas y tomadas como rehenes. La mayoría de los rehenes son civiles, e incluyen tanto ciudadanos israelíes como no israelíes. Entre los secuestrados se encuentran mujeres, niños, bebés, ancianos que necesitan atención médica y personas con discapacidad. Según informes de los medios de comunicación, algunas personas secuestradas fueron asesinadas tras su secuestro. Los vídeos, difundidos en su mayoría por Hamás, publicados en las redes sociales, documentan actos de tortura, violencia sexual, violencia contra niños y abuso de cadáveres. El líder de Hamás, Salah Al-Arouri, y Abu Obeida, portavoz de Izz ad-Din al-Kassam, confirmaron que retenían a secuestrados israelíes. No se ha proporcionado información sobre la ubicación actual, el estado y las condiciones de los rehenes. Están detenidos sin comunicación alguna con el mundo exterior y el CICR no ha tenido acceso a ellos. Hay muchas razones para creer que sus vidas y sus derechos básicos están bajo amenaza inmediata de la más grave naturaleza.
Crímenes de guerra
El derecho internacional prohíbe la toma de rehenes, definida en la Convención Internacional contra la Toma de Rehenes como la toma o detención y la amenaza de matar, herir o continuar deteniendo a otra persona “para obligar a un tercero, es decir, a un Estado, una organización internacional intergubernamental, una persona natural o jurídica, o un grupo de personas, a realizar o abstenerse de realizar cualquier acto como condición explícita o implícita para la liberación del rehén”. La prohibición del derecho internacional consuetudinario de tomar rehenes se aplica tanto a los conflictos armados internacionales como a los conflictos armados no internacionales. Se aplica, por tanto, al conflicto armado entre Israel y Hamás.
La toma de rehenes se define como crimen de guerra, incluso en el artículo 8 (2) (c) (iii) del Estatuto de Roma, que refleja el derecho internacional consuetudinario. Las leyes relativas a la tenencia de prisioneros de guerra no se aplican a las organizaciones terroristas. Por lo tanto, mantener como rehenes a civiles y soldados constituye un crimen de guerra. Las circunstancias que rodearon el secuestro de todos los rehenes, civiles y soldados, revelan que fueron tomados con el propósito de mantenerlos como rehenes. Hamás debe liberar a todos los rehenes inmediatamente.
Además de tomar rehenes, según información publicada en las redes sociales y testimonios de supervivientes, los miembros de Hamás dirigieron deliberadamente sus ataques contra un gran número de civiles, cometiendo asesinatos, torturas, violaciones, mutilaciones y abuso de cadáveres. Cada uno de estos actos constituye un crimen de guerra, por el cual los perpetradores deben asumir plena responsabilidad.
Crímenes contra la humanidad
Los crímenes de lesa humanidad se refieren a actos cometidos como parte de un “ataque generalizado o sistemático dirigido contra una población civil”. Los actos que pueden constituir crímenes de lesa humanidad incluyen, entre otros, desapariciones forzadas, tortura, violencia sexual y persecución. El secuestro de personas sin proporcionar información sobre su paradero constituye el delito de desaparición forzada. Además, la información disponible indica que muchos secuestrados fueron torturados por sus captores. Estos actos fueron cometidos repetidamente por Hamás contra los rehenes en ejecución de su política de atacar a civiles y, por lo tanto, constituyen crímenes contra la humanidad, por los cuales los perpetradores deben asumir plena responsabilidad.
A la espera de la liberación de los rehenes, Hamás debe proporcionar, según el derecho internacional, información sobre los rehenes, incluida su condición médica, y brindarles la atención médica necesaria. El derecho internacional impone deberes particulares adicionales de cuidado hacia las mujeres y los niños.
Es deber legal y moral de todos los Estados actuar rápidamente para detener estos crímenes.
La comunidad internacional, incluidos todos los estados y organizaciones internacionales relevantes, debe tomar todas las medidas necesarias para garantizar la liberación inmediata de todos los rehenes en poder de Hamás. Cualquier demora en la acción resultará en más pérdidas de vidas humanas y agravará el sufrimiento humano.
A la espera de la liberación de los secuestrados, todos los Estados deben exigir a Hamás que proporcione de inmediato información clara sobre el paradero y la condición real de todos los secuestrados.
A la espera de su liberación, las organizaciones humanitarias, incluido el CICR y todas las agencias pertinentes de la ONU, deberían exigir a Hamás que les proporcione acceso a los secuestrados. Estas organizaciones también deben hacer todo lo posible para garantizar que se proporcionen los alimentos esenciales y el tratamiento médico adecuado.
A la espera de su liberación, todos los estados deben utilizar todos los medios disponibles para apoyar a Israel, el CICR y todas las demás organizaciones y estados relevantes para obtener acceso a los secuestrados y recibir información sobre su suerte y paradero. Esa asistencia debería incluir, al menos, proporcionar toda la asistencia logística posible y la inteligencia disponible y apoyar los esfuerzos diplomáticos pertinentes.
Sin menoscabo del deber de exigir la liberación inmediata e incondicional de todos los secuestrados, todos los Estados y las organizaciones internacionales tienen el deber de utilizar todos los medios disponibles a su disposición para presionar a Hamás para que dé prioridad a la liberación inmediata de los secuestrados que pertenecen a colectivos especialmente protegidos: niños, mujeres, personas mayores, personas con discapacidad y personas que necesitan tratamiento médico.

Todos aquellos juristas expertos en Derecho Internacional que estén interesados en suscribir esta declaración, pueden firmarla en este enlace.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Partido ilegalizado

El partido de Pedro Sánchez ha justificado abiertamente esa protesta violenta Violencia en Madrid: el PSOE ha incurrido en una de las causas...