Los clientes de Ono han sufrido una avería masiva que ha dejado sus móviles sin voz ni datos. Todo empezó el domingo 1 de junio por la tarde y 24 horas después continúa habiendo problemas. Te contamos lo que te deben por dejarte colgado.
Las normas dejan bastante que desear y el consumidor difícilmente recibirá todo lo que espera tras una interrupción en su servicio de telefonía móvil.
Pero más allá de lo que digan las normas y los contratos, OCU considera que estas indemnizaciones deberían ser superiores a las previstas, especialmente cuando la avería es masiva.
Te dejan sin llamadas y sin Internet
La indemnización contemplada por contrato consiste en devolver la cantidad que sea mayor de las dos siguientes:
el promedio de lo que se te ha cobrado en los últimos 3 meses por los servicios interrumpidos ->prorratear por el tiempo de interrupción el resultado de multiplicar por 5 la cuota mensual fija que se paga por los servicios interrumpidos ->prorratear por el tiempo de interrupción
La devolución es automática (sin necesidad de que el cliente reclame) sólo si el resultado supone al menos 1 euro.
Te dejan solo sin Internet
Si la interrupción fuera exclusivamente en el servicio de datos (Internet), la compensación se limitaría a la devolución del importe de la cuota de abono y otras cuotas fijas, prorrateadas por el tiempo que dure la interrupción.
En este caso, la indemnización solo sería automática (sin reclamar) si te dejasen sin Internet durante al menos 6 horas y en horario de 8.00 a 22.00.
La política de cada operador
Además de la indemnización anterior, cada compañía tiene obligación de establecer su propio parámetro de calidad. La mayoría lo concreta en indemnizar también cuando te quedes sin servicio 8 horas o más durante el mismo mes.
Ono es una "oveja negra" en este apartado, ya que para conceder esta indemnización adicional exige que sean 48 horas sin servicio durante el mes. A cambio, te devuelven toda la cuota (sin prorrateos, pero también sin compensaciones adicionales si la interrupción se alarga mucho más allá de esas 48 horas).
El consejo es que pongas una reclamación a través del Servicio de Atención al Cliente del operador en cuanto se restablezca el servicio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario