Con la IA por bandera, Google aniquila a la prensa española... y Sánchez aplaude
El pasado 24 de julio, Google se reunió con la prensa digital y les amenazó: son lentejas... la página puede cerrarse y las noticias pueden ser mezcladas con actividades no periodísticas, por supuesto, también con 'influencers'.
Hasta ahora, Google robaba a la prensa; ahora pretende fusilarla. Pero, eso sí, mediante la inteligencia artificial
Decíamos ayer que Google amenaza a los editores españoles, y a los lectores, con cerrar su web. Naturalmente, los editores españoles, presos del Síndrome de Estocolmo, se acoquinan y no le hacen frente y el mismísimo Gobierno español, no sólo no detiene al buscador sino que, además, preso del odio de Sánchez a la prensa libre, a la que califica de hacedora de bulos, calumniadora de su señora y de su hermano, se ha convertido en el aliado de Google en esta aniquilación de la prensa independiente, tanto la tradicional digitalizada como la que ya nació digital.
La aniquilación total de la prensa libre pasa por convertir a Gemini (inteligencia artificial de Google) en resumidor de información periodística sin citar el origen. Es decir, el robo del 'copyright' mediático sin remuneración alguna. Y tras el robo de la información, el robo de la publicidad: o sea, la ruina de la prensa
¿Y todo esto es importante? No mucho, tan sólo puede significar el fin de la prensa libre y, con ello, el fin de la democracia.
Los PRISA, Unidad Editorial, Vocento, Planeta, Godó, etc... hacen cada uno la guerra a Google España por su cuenta y, claro, la pierden todos.
Google es ladrón parásito y censor de los medios. Les ha robado la información, la publicidad, les ha condenado a la no-influencia y a la ruina. Por fin, ahora, sencillamente, ha decidido que hay que liquidar al secuestrado, porque ya no le sirve para nada: ya ha cobrado el rescate.
Google va a intentar que el usuario no salga de Google, sobre todo que no se marche al medio de comunicación al que Google roba su información y del que parasitiza su publicidad. Ese medio informativo pasa a jugar el papel de víctima, ahora mortal
Y con la prensa independiente de Internet pasa exactamente lo mismo. Ocurrió el miércoles 24 de septiembre, A las cuatro de la tarde, para ser exactos. Google convocó a los medios digitales españoles y les comunicó, con una chulería aún mayor a la habitual y con su habitual opacidad, el siguiente mensaje: son lentejas. Acostumbraos a la nueva situación o morir. Es más no pasa nada si morís.
La reunión venía precedida y provocada, no por ningún cambio de algoritmo (aunque hubo uno el cuatro de julio, encima chapucero), algo que Google perpetra cuando le viene en gana: sabe que les ha robado la información y la publicidad a los periódicos y una vez conseguido el monopolio de la información de actualidad puede hacer mangas y capirotes de sus secuestrados, de los periodistas. Y lo hace.
Aún hay idiotas, como los grandes editores, que traicionan a sus pares y aún persisten en pactar a solas con Google... pues les volverá a engañar, como en su día engañó a Juan Luis Cebrián
Ahora bien, el cambio no ha estado en el algoritmo, sino en el resumencito que desde junio, antecede a cualquier búsqueda información periodística en Google. La caída de lectores de la prensa ha sido, de media, 3 de cada cuatro, un desastre.
Además, en la reunión de marras, Google amenazó con reutilizar Discover a conveniencia... de Google. Discover es cosa mía y hago lo que me da la gana con él.
Otrosí: Google va a intentar que el usuario no salga de Google, sobe todo que no te marches al medio de comunicación al que Google roba su información y parasitiza su publicidad. El medio de comunicación pasa al papel de víctima, ahora mortal. Igual que hace Facebook.
Resumiendo, Con la IA por bandera, Google aniquila a la prensa española... y Sánchez aplaude.
¡Ah!, además, el pasado 24 de septiembre Google anunció que la página puede cerrarse y hacerse de pago: es decir -obtener dinero vendiendo el producto de otro- y las noticias pueden ser mezcladas con actividades no periodísticas, por supuesto, también con 'influencers'.
Lo que está ocurriendo es esto: la aniquilación de la prensa pasa por convertir a Gemini (inteligencia artificial de Google) en resumidor de información periodística sin citar el origen. Es decir, el robo del 'copyright' mediático sin remuneración alguna. Y tras el robo de la información, el robo de la publicidad: o sea, la ruina de la prensa. Esto, que era verdad implícita hasta ahora se convierte ahora en ejecución explícita.
Insistimos: la única solución, dado que los grandes editores españoles jamás se pondrán de acuerdo y que el Gobierno Sánchez ha traicionado a la prensa -y los jueces no tendrán otro remedio que hacerlo en breve- es la solución china: limitar el poder de Google o prohibirlo, por decreto. Y Google teme a Xi Jinping
Y aún hay idiotas, como los grandes editores, que traicionan a sus pares y aún persisten en pactar a solas con Google. Les volverá a engañar como en su día engañó a Juan Luis Cebrián, cuando representaba a todos los grandes editores pero prefirió que PRISA pactara a solas con Google, con lo que pretendía obtener un trato de favor para El Pais... ¡Pobre infeliz!.
Insistimos. La única solución, dado que los grandes editores españoles jamás se pondrán de acuerdo y que el Gobierno Sánchez ha traicionado a la prensa -y los jueces lo harán en breve- es la solución china: limitar el poder de Google o prohibirlo. Todo por el BOE. Google sólo teme a Xi Jinping, un tipo listo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario