Escaso éxito de las ayudas para la modernización del transporte: solo se ha gastado la mitad del presupuesto
![ayudas modernización transporte](https://www.autonomosenruta.com/media/plg_jspeed/cache/images/ayudas-modernizacion-transporte.webp)
De los más de 8.300 solicitantes presentados, más de la mitad eran transportistas autónomos, siendo la principal ayuda demandada la instalación del tacógrafo inteligente de segunda generación.
La línea de ayudas dirigidas a la modernización y digitalización de la actividad de los transportistas tanto de mercancías como de viajeros, denominada ayudas “Cheque Moderniza” y dotada con un presupuesto total de 110 millones de euros, procedentes de los Fondos europeos Next Generation que puso en marcha el Gobierno a finales de 2022 se salda con más de un 50% del presupuesto sin adjudicar, pese al sprint final de solicitudes presentadas en el último mes, con sólo 4 Comunidades Autónomas que han agotado los fondos.
Los fondos de estas ayudas estaban destinados a que las empresas transportistas pudieran adquirir hasta dos soluciones de modernización en función de su tamaño y tipo de actividad, a través de cualesquiera de los 241 proveedores de soluciones de modernización que se adhirieron a dicho programa. Entre estas soluciones, se encontraban mejoras como la instalación del nuevo tacógrafo inteligente de segunda generación, la Implantación del documento de control electrónico o de sistemas IMS y ERP, así como a la actualización de sistemas de gestión a la explotación de las empresas de transporte de viajeros, entre otros.
Sólo 4 comunidades agotan el presupuesto
Este programa de ayudas “cheque moderniza” acaba de cerrar la convocatoria de ayudas, que se salda con 8.389 empresas que han participado en esta convocatoria, con un montante final ejecutado de tan solo 48,9 millones de euros, lo que supone menos de la mitad el presupuesto inicialmente previsto. De hecho tan solo en cuatro comunidades autónomas: Asturias, Galicia, Navarra y La Rioja se han agotado los fondos asignados a dichas regiones, lo que ha obligado en el resto de las autonomías a devolver los excedentes al Ministerio de Transportes.
Y todo ello pese a que en los últimos meses se ha llevado a cabo un considerable esfuerzo por parte tanto del Ministerio de Transporte y las Comunidades Autónomas como de las propias asociaciones del sector, que ha permitido triplicar el número de solicitudes presentadas ( así destacan las 3940 solicitudes de ayudas tramitadas en el mes de junio pasado( último mes hábil para solicitarlas) frente a las 1.190 del mes anterior.
La mitad transportistas autónomos
De todos los solicitantes, más de la mitad, en concreto 4612 eran de transportistas autónomos, y mayoritariamente el sector del transporte de mercancías, ya que a diferencia de las de las ayudas destinadas a la renovación de flotas también promovidas por el Ministerio de Transportes, en este caso las ayudas destinadas al sector del transporte de viajeros apenas han representado un 5% del total.
En cuanto a la solución digital elegida por los participantes en estas ayudas, como era de esperar mayoritariamente han ido destinadas a la instalación del nuevo tacógrafo digital de segunda generación, que como se recordará es obligatorio para transporte internacional desde el pasado 31 de Diciembre. De hecho, de las 11.000 categorías de soluciones solicitadas, más de 7.000 solicitudes se han destinado al nuevo tacógrafo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario